top of page

EL REGRESO A LOS TRES PISTONES

Actualizado: 15 jul 2021

Fuente: Revista Motor. José Clopatofsky / Director Revista MOTOR

Luego de estar en vehículos de Alemania Oriental en los años 60 y más adelante el Sprint, los motores de tres pistones ahora regresan con turbo.




Colombia siempre se había movido al compás de los grandes motores americanos, de seis, ocho, doce y hasta algunos exóticos bloques de 16 cilindros, proporcionales a las carrocerías que eran un monumento al grueso de la lámina, al antimonio para formar bonitos pero pesados bómperes y guarniciones interiores que ocupaban el lugar de los airbags de hoy y eran un parapeto mortal para los ocupantes de los carros que iban en sillas sin ajuste lateral, sin cinturones, sin vidrios de seguridad, etc. En esos tiempos, el carro era bueno en la proporción en que aguantara choques y destruyera a los compañeros de la vía, sin importar si los ocupantes morían en el ejercicio. Y hasta era frecuente que se empujaran bómper con bómper sin dejar huellas cuando las débiles baterías de 6 voltios morían.


Seguro hubo otros antes, pero en los comienzos de los años 60 el parque automotor nacional se creció con unos curiosos vehículos de Alemania Oriental, con motores de solo tres pistones que funcionaban en el ciclo de dos tiempos con una desigual cacofonía en los escapes y nubes de humo que quemaban a la par con la gasolina para lubricar sus tripas, bien precarias, por cierto, y hasta hubo en los surtidores la mezcla ya preparada, popularmente conocida como el ‘Essomix’. Estos Wartburg inolvidables se cambiaban por café porque no había divisas y llegaron en varias versiones, primero como automóviles de decente figura y luego con chasises cortados, las “chancletas”, pues el gobierno solo permitía que se trajeran utilitarios.


Estos carros le dieron origen o impulso a la industria de carrocerías, pues muchos ‘chasises’ se cabinaron como camionetas de familia, sin importar la tara de peso enorme que les agregaban, y fueron para mucha gente el carro de entrada a la “modernidad”. Con menos población, pero con una calidad infinitamente superior, también llegaron los DKW, en ese entonces Auto Union y hoy Audi, de similar organización mecánica en los motores, y hasta los hubo luego como pequeños microbuses de servicio público procedentes de España.


El lugar común, además del humo y el ruido, eran los 3 cilindros, los 1000 cm3 y los 50 caballos que entusiasmaron a muchos pilotos a correrlos con éxito por su buen andar e inequívoca resonancia.


 
 
 

Commentaires


HORARIO DE ATENCIÓN

CATEGORÍAS

ENLACES DE INTERES

Lunes a Viernes 
7:30 am a 5:00 pm 
Jornada continua 
Sábados
7:30 am a 1:00 pm 
Jornada continua
Muelles en Gerneral 
Hojas para los Vehículos 
Partes de Suspensión 
Suspensión Mecánica Tráiler 
Suspensión Neumática
Frenos 
Mantenimiento de Ruedas, Cambios de Pines y Remachada de bandas
Tienda Virtual 
Nuestros Servicios
Contactános 
  • Facebook
  • Instagram
Imagen1.png
bottom of page